Ellas también son protagonistas a la hora de sonreír. La importancia de unas encías sanas radica, además de la estética, en la ventaja de mantener alejadas una serie de enfermedades que atacan la boca. Gingivitis y periodontitis, pérdida de dientes, halitosis y sensibilidad dental, son patologías que pueden desencadenarse si no somos cuidadosos. Además, las bacterias de las encías pueden afectar otros órganos del cuerpo, como el corazón y el cerebro.

La importancia de unas encías sanas

El tejido conectivo que rodea a los dientes se conoce como encía. Ella protege a los dientes al impedir la agresión de las bacterias y la entrada de sustancias extrañas a su interior. También mantiene fijos los maxilares. Adicionalmente, las encías protegen los huesos, pues impiden que las fuerzas generadas al masticar vayan al tejido óseo.

El color rosado de las encías muestra que todo está bien. Si cambia, es momento de buscar ayuda del odontólogo. No se puede olvidar que es un tejido sensible, que puede dañarse con el roce de cualquier objeto, llegando a sangrar.

La deficiente higiene bucal, el consumo de alcohol en exceso, fumar, una dieta inadecuada y algunos medicamentos propician la enfermedad de las encías. Si estas sangran es un síntoma de que pueden existir problemas de salud bucodental.

Gingivitis y periodontitis

La gingivitis ocasiona encías rojas, inflamadas y sangrantes. Una causa puede ser la acumulación de placa bacteriana en el borde donde se juntan las encías con los dientes. La falta de vitamina C, sumada a una alimentación rica en azúcares, propicia el surgimiento de esta enfermedad dental que ocasiona serios problemas.

Cuando las encías están sanas, no hay ningún síntoma de la enfermedad periodontal.  En esta patología, a la gingivitis se suma la pérdida de hueso que soporta al diente. Ella es consecuencia de la acumulación de bacterias y en su forma más destructiva ocasiona pérdida de los dientes. Al desbordarse, estas bacterias pueden ingresar al torrente sanguíneo y llegar a otros órganos vitales.

Recomendaciones para mantener unas encías sanas

Una buena técnica de cepillado con el cepillo adecuado es indispensable para mantener unas encías sanas. Se debe cepillar toda la superficie del diente y sus caras externas e internas. Es preciso incluir las encías, con movimientos circulares y muy suaves para evitar daños.

La seda dental y los enjuagues bucales con antiséptico son el complemento necesario para una buena higiene oral. Así se reduce o elimina la acumulación de placa dental que más tarde puede convertirse en una sustancia dura llamada sarro.

La dieta es otro factor a tener en cuenta. Las comidas ricas en azúcar favorecen el crecimiento de bacterias. Se deben incluir alimentos ricos en vitamina C para minimizar los riesgos de gingivitis.

Otro hábito fundamental es acudir periódicamente al dentista. Además de una limpieza dental profunda, el especialista nos indicará como preservar nuestra salud bucal. En Clínica Perio&Implant ofrecemos tecnología de vanguardia para mantener la salud bucal de nuestros clientes y una sonrisa atractiva.